Bodas de oro del blog: 50 artículos publicados
Ya son 50 los artículos publicados en este blog. A razón de 1 artículo al mes, han sido 4 años de escribir sobre aspectos relacionados con las renovables, la gestión de producto y el marketing desde una visión personal, pero tratando de ser riguroso y aportar algo de valor a los lectores.
No puedo ocultar que lejos de ser una obligación, escribir estos artículos es un placer, aunque lleve cierto esfuerzo y disciplina: pensar en el tema, documentarse, redactarlo, revisarlo, traducirlo y finalmente publicarlo. Pero el feedback tan positivo que recibo de vosotros, así como la satisfacción de compartir mi humilde punto de vista en temas que creo son muy relevantes, compensan con creces el tiempo dedicado.
Para celebrar este hito, nos ponemos nostálgicos y echamos la vista atrás para repasar algunos de los artículos que, por una u otra razón, han tenido más relevancia.
Ranking de artículos más leídos
Con la inestimable ayuda del Google Analytics, hemos hecho un ranking de los 5 artículos más leídos en estos 4 años; y cómo cualquier ranking que se precie, debe ser en modo cuenta atrás:
-
Offshore en España
Publicado justo ahora hace un año, repasaba el panorama del offshore en España, destacando que, aunque el interés y la cobertura mediática es muy importante, todavía queda mucho por hacer y que no es probable que veamos un parque offshore comercial operando en España en esta década…y un año después la situación no ha cambiado mucho.
-
Turbinas de récord
Publicado en Julio de 2020, tuvo una repercusión inmediata a través de Linkedin, donde es todavía uno de los posts sobre artículos de este blog más visto y compartido. También inspiró de alguna manera algunos artículos especializados como este del gran Sergio Fdez Munguía en Xataka He de decir que es probablemente el artículo con el que más he disfrutado mientras lo preparaba. De hecho, la experiencia fue tan buena que un año después se publicó una segunda parte que también tuvo buena acogida.
-
WindEurope 2022
Publicado hace un mes, esta visión personal de la reciente feria WindEurope en Bilbao ha sido uno de los artículos más vistos en la historia del blog, además de ser el post de linkedin sobre artículos del blog con más reacciones. Como curiosidad, este artículo incluye la ya famosa tabla de resultados de OEMs que se hizo un poco viral en redes y que ha sido lo más compartido en mi breve (pero intensa) vida en Linkedin

-
Materias primas
La medalla de plata en visitas se la lleva al artículo que hace casi un año dedicamos al impacto de la subida de precios de las materias primas y su impacto en las renovables. Desgraciadamente, el artículo no ha perdido vigencia y estamos asistiendo a una gran crisis de la cadena de suministro en parte provocada por esta brutal subida de costes.
-
Lucha de titanes eólicos
El artículo publicado en Marzo de 2021 sobre las nuevas turbinas offshore ha sido el más leído en la web. Parte de este éxito viene porque es de largo el artículo más visto en su versión en inglés. De nuevo nos topamos con los misterios de los algoritmos de búsqueda y de RRSS. Como se aprecia en este ranking, el offshore eólico despierta mucho interés entre los lectores de este blog, ya que además de tener 2 artículos en el top5, otros como el de desarrollos de offshore flotante en España también están entre los más visitados
Temáticas

Queda claro que la temática eólica es mayoritaria en número de artículos. Entre los artículos relacionados con el mercado eólico, con la tecnología y con el offshore, las publicaciones eólicas han supuesto más del 40% del total.
La segunda temática más habitual en los artículos ha sido la de renovables en general, con un 26% de las publicaciones. Aquí hay que destacar 2 series de artículos: los dedicados a analizar las subastas renovables en España así como los dedicados a repasar las estadísticas renovables en España. Estos artículos recopilatorios que se publican puntualmente a principio de Enero son de los que más trabajo requieren pero también de los más completos.
La tercera temática más utilizada ha sido la de gestión de producto, con temas tan variados como el registro de marcas, el NPS o las herramientas de CI. Pero el artículo con más repercusión en esta temática ha sido sin duda el de los 4 errores más comunes al lanzar un nuevo producto, artículo publicado en enero de 2019 y que todavía se sigue leyendo.
Como curiosidad, repasando los 50 artículos, en 8 de ellos se utilizan listas o rankings en sus títulos (al más puro estilo clickbait) como en los 4 grandes retos de la eólica o las 6 tendencias tecnológicas a seguir en solar PV.
Bueno, y hasta aquí la dosis de autobombo de hoy. Ha sido un placer compartir estos artículos con vosotros estos 4 años y ojalá lleguemos juntos a los 100!!




