¿Cómo se presenta el 2025 para los fabricantes eólicos?
Mientras se celebra la feria Windeurope 2025 en Copenhague, es un buen momento para echar un vistazo a la situación actual y al futuro próximo de los principales fabricantes eólicos. Hay que decir, que la guerra comercial desatada desde USA podría modificar bastante los planes de estas compañías y dificultar el camino hacia la rentabilidad que casi todas han comenzado durante el pasado año.
Un vistazo al 2024: buenas noticias en general
Empecemos el repaso mirando al 2024

Como explicábamos en ya famoso post resumen de los resultados financieros 2024, Vestas y Nordex terminan el 2024 por todo lo alto, con rentabilidad y crecimiento de ingresos. Goldwind también ha tenido un año 2024 bueno pero peor que años anteriores y por primera vez en mucho tiempo no es el OEM más rentable. GE Vernova mejora mucho gracias a su negocio onshore pero sigue muy lastrado por el offshore mientras que SiemensGamesa es el que más lejos está de la rentabilidad.

Source: BNEF and WoodMac
En cuanto al ranking global de instalaciones, tanto BNEF como Woodmac coinciden en dar el top1 a Goldwind con 20 GW aproximadamente y también coinciden en situar a 4 OEMs chinos entre los 5 primeros. Aunque esto suele generar muchos titulares no deja de ser la consecuencia de tener un mercado local cautivo como el chino que supone el 50% de la instalación mundial. Si además vamos añadiendo los MWs instalados fuera por fabricantes chinos, las cuotas de mercado se disparan. Para el que quiera profundizar más en las cifras de las ventas de OEMs chinos fuera de su país recomiendo el artículo de Windletter al respecto.
Evolución financiera
Analizando la evolución trimestral de las principales magnitudes financieras, se adivinan algunas tendencias interesantes
- Ingresos

Lo primero que se parecía es la estacionalidad, con un pico a final de año y el primer trimestre “de resaca”. Lo segundo es la gran diferencia entre Vestas y los demás. Si en capacidad instalada veíamos que Goldwind es el rey indiscutible, en ingresos es Vestas. La explicación es muy sencilla: el precio por MW de Goldwind es menos de la mitad que el de Vestas, en parte por los bajos precios de China y en parte por el menor alcance de sus contratos. Por último, a destacar la recuperación de GE tras muchos trimestres de ingresos bajos.
- Rentabilidad

Este gráfico es la historia visual de los últimos años del sector eólico. Pérdidas millonarias de los principales OEMs occidentales mientras Goldwind publicaba altas rentabilidades. Y por fin en 2024 vemos como Vestas, Nordex y GE consiguen salir de los números rojos mientras Goldwind ve como su rentabilidad record a principio de 2024 se ve erosionada durante el año.
- Entrada de pedidos

Este gráfico es como ver un avance de lo que serán los ingresos en los próximos meses. Y lo que vemos que Vestas y Nordex van a seguir con ingresos altos mientras que GE reduce mucho su cifra posiblemente por su parón en offshore.
¿Cómo se presenta el 2025?

Source: 2024 financial results
Si miramos las propias previsiones que han publicado las compañías, vemos que Vestas y Nordex confían en seguir el buen camino del 2024, con crecimiento tanto en Ingresos como en rentabilidad. GE y SiemensGamesa reducen sus ingresos al ser más selectivos en la firma de contratos y mejoran levemente su cifras de rentabilidad, aunque todavía lejos de los números negros.
Como se ha dicho al principio, todos estas previsiones pueden quedar obsoletas si se profundiza en la guerra comercial provocada por los aranceles de Trump y ello provoca un periodo de recesión en la economía. Veremos como avanza el año pero ante una situación complicada como la de los aranceles, confiemos que la cadena de suministro eólica demuestre que todas las vicisitudes sufridas en los últimos años han servido para hacerla más resistente.




